Cédula digital Colombia
En el corazón de la transformación digital en Colombia, la cédula digital emerge como un elemento clave para simplificar la vida de los ciudadanos.
Este innovador documento de identidad electrónico está redefiniendo la forma en que los colombianos interactúan con los servicios gubernamentales y realizan transacciones en línea.
Desde su implementación, la cédula digital ha ganado protagonismo como una herramienta segura y eficiente, permitiendo a los ciudadanos acceder a una variedad de servicios con tan solo unos clics.
¡Felicidades por dar el paso hacia la era digital!
A continuación, te presentamos una guía paso a paso para obtener tu cédula digital:
Cómo es la cedula digital
La cédula digital es el nuevo documento que identifica a los colombianos desde el 1 de septiembre del 2022, se emite en formato electrónico y puede ser almacenada en dispositivos móviles, a los ciudadanos que soliciten la cédula de ciudadanía por primera vez o el duplicado se les entregará la versión digital.
Nota: Todas las Registradurías del país y 52 consulados de Colombia en el exterior están habilitados para tramitar la cédula digital.
La versión digital se activa en el smartphone iOS o Android visualizándose de igual forma que la versión física en policarbonato (ambos documentos tendrán plena validez), se puede descargar la aplicación "Cédula Digital Colombia" en App Store o Play Store.


1. Fotografía en movimiento.
2. Activación por biometría facial.
3. Certificación por firmas electrónicas.
4. Holograma de seguridad táctil.
Su objetivo principal es proporcionar una alternativa digital a la tradicional cédula de ciudadania en versión fisica, facilitando la autenticación en diversos trámites y transacciones en línea.
La cédula digital posee los principales datos biográficos y biométricos de la persona (igual al formato fisico en policarbonato) como el nombre y los apellidos, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento. Así como los de expedición del documento, tendrá una vigencia de 10 años.
Además, incluye estatura, sexo, tipo de sangre y fecha de expiración del carnet, presenta un código QR cifrado para garantizar la seguridad del documento.
Los mecanismos de seguridad que habilitan la cédula digital están basados en la biometría, y requieren actualización en el tiempo de vigencia establecido (10 años) para evitar que los cambios morfológicos afecten los procesos de autenticación.
Para abrir la cédula digital en el smartphone se puede utilizar autenticación biométrica facial, es decir autenticación del rostro, por lo cual este documento no puede ser utilizado por una persona diferente al titular pues no lo reconocerá, por más que se parezca al titular. Es infalsificable e inalterable.
Cómo sacar la cédula digital
Cédula digital por primera vez
El trámite para obtener la cédula de ciudadanía por primera vez (en formato fisico y digital) es para todos los ciudadanos que cumplan la mayoría de edad (18 años), se debe realizar de manera presencial, No tiene costo y tampoco se necesita agendar cita, se atiende por orden de llegada.
El proceso se puede realizar en todas las Registradurías del país y en 52 consulados de Colombia en el Exterior.
A continuacion, los requisitos y pasos para el trámite de la cédula digital por primera vez:
1. Preséntarse a una Registraduría del País o consulado, para proceder al enrolamiento o captura de sus datos (biográficos y biométricos). Se atiende en orden de llegada.
2. Debe aportar el siguiente documento base, según le corresponda:
- Colombianos de nacimiento: tiene que presentar copia del registro civil de nacimiento con espacio de notas (en los casos en que se hayan realizado correcciones, debe ser reciente) o la tarjeta de identidad biométrica original.
- Hijos de extranjeros nacidos en Colombia: tiene que presentar copia del registro civil de nacimiento; si el registro no incluye la nota marginal “Valido para demostrar nacionalidad”, se debe probar el domicilio del padre o madre en el territorio nacional, a la fecha del nacimiento, esto es, con el fin de establecer la procedencia del trámite de expedición de cédula de ciudadanía por primera vez, para lo cual debe presentar la visa válida.
- Colombianos por adopción: presentar copia de la carta de naturaleza o resolución de inscripción (por la cual se autorizó la inscripción como colombiano por adopción), acompañada del acta de juramento.
3. Confirmación por medio de certificado del RH y grupo sanguíneo.
4. Se le tomará foto en formato digital. Se recomienda NO utilizar ropa con tirantes, cuellos grandes o escotes pronunciados, Ni utilizar camisa o blusa de color blanco ni de otro color claro.
Es indispensable el uso de ropa oscura o de colores fuertes, esto es para garantizar la calidad requerida en la fotografía y evitar que la solicitud del documento no sea aceptada.
5. Debe aportar su número de celular y correo electrónico personal, al cual se le enviará la contraseña digital y demás información asociada con este trámite. Debe verificar que esta información sea correcta.
Cédula digital duplicado
El trámite para obtener el duplicado de Cédula digital, lo pueden realizar los ciudadanos que ya tenían su cédula de ciudadanía digital por primera vez o cédula amarilla con hologramas, y requieren tener nuevamente el documento.
Este trámite se realiza de forma presencial, sin agendamiento de cita, en todas las Registradurías del país y en 52 consulados de Colombia en el Exterior.
A continuacion, los requisitos y pasos para el trámite del duplicado de la cédula digital:
1.Realizar el pago de $63.050 (Colombia) ó US $63,13 (en el exterior) por el duplicado de cédula digital.
- Pago presencial: puede realizar el pago en el Banco Popular, en Efecty, Matrix Giros, en 4-72 o en Supergiros. Una vez efectuado el pago presencial, se le sugiere esperar 24 horas, para poder a acudir a la registraduría o consulado a realizar el trámite mientras se efectúan las actualizaciones correspondientes.
- Pago en línea por el sistema PSE (Registraduría): puede ingresar→Aquí.
2. Preséntarse a una sede de la Registraduría del País o consulado, con la información del número de PIN o CUS del “comprobante o transacción de pago”, debes indicar que realizaras el trámite de “cédula digital”. Se atenderá en orden de llegada.
3. Se le tomará foto en formato digital. Se recomienda NO utilizar ropa con tirantes, cuellos grandes o escotes pronunciados, Ni utilizar camisa o blusa de color blanco ni de otro color claro.
Es indispensable el uso de ropa oscura o de colores fuertes, esto es para garantizar la calidad requerida en la fotografía y evitar que la solicitud del documento no sea aceptada.
4. Debe aportar su número de celular y correo electrónico personal, al cual se le enviará la contraseña digital y demás información asociada con este trámite. Debe verificar que esta información sea correcta.
Una vez que haya realizado la solicitud del documento debe estar atento a lo siguiente:
- Recibir la contraseña digital en su correo personal.
- Estar atento al estado del trámite, puede consultarlo→Aquí.
Muy importante!!!, antes de finalizar el trámite (primera vez o duplicado) favor leer detenidamente la información registrada con tus datos, foto y firma, estos deben coincidir de forma exacta, con los datos que reposen en tú registro civil de nacimiento o documento base presentado para la cedulación, debes firmarlos, para que asi quede constancia de estar conforme con el trámite, para asi evitar rectificaciones.
Cómo activar la cédula digital
Para descargar y activar en tu smartphone la cédula digital debes realizar los siguientes pasos:
- Dirígete a la tienda de aplicaciones App Store o Play Store, según el sistema operativo de tu smartphone (Android o IOS), busca la aplicación "Cédula Digital Colombia", tener en cuenta que la aplicacion será funcional en dispositivos iOS 12.0 y Android 9.0 en adelante.
- Al correo electrónico que aportaste te llegará un mensaje, para que puedas llevar a cabo el proceso de activación del documento en el dispositivo móvil. El mensaje te llegá desde la siguiente dirección: activacionccdigital@registraduria.gov.co, revisar bien ya que este podria alojarse en la bandeja de SPAM. El mensaje que te llegará es un código QR, el cuál debes escanear ó tambien puedes dar clic en el botón "Activar".
- Inmediatamente seras redireccionado a la aplicación, lea con detenimiento los términos y condiciones y da clic en la opción "Siguiente", una vez que finalices, tienes que dar clic en Aceptar (los terminos y condiciones).
- Posteriormente, la aplicación hará un reconocimiento de identidad a través de sus movimientos faciales, se recomienda tener el dispositivo móvil fijo y unir los puntos con la nariz hasta que se complete el circulo en cada punto.
- El siguiente paso es dar clic en "Empecemos", debes crear un PIN con 6 digitos (como seguridad) el cual te servirá para desbloquear e ingresar a la App.
Nota: para mayor seguridad (desbloquear e ingresar a la App) puedes autorizar la autenticación por rostro o tu huella o quedarte con tu PIN de 6 digitos.
*Si lo deseas, abajo↓ tienes un video, donde puedes ver y seguir los pasos para mayor facilidad.
Si, además de Cédula digital quieres conocer otra información, puedes visitar Trámite - Céd.de ciudadanía.

Otras gestiones que podrían interesarte: